
Katherine Molina Guido
Correo electrónico:
Licenciada en Sociología por la Universidad Nacional de Costa Rica. Cuenta con una especialización como Técnico medio en Agroecología por el Colegio Técnico Profesional de Pital.
Asistente de FUNDAUNA en servicios de apoyo a la academia en ARES-PPAA/ y profesional asistencial en Sociología desde el año 2019 en el Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO), de la Universidad Nacional de Costa Rica. Actualmente, labora como encargada de la Unidad de Consultorías del IDESPO, apoyando en la asistencia administrativa, la gestión y planificación de proyectos de investigación social para la venta de servicios internos y externos dirigidos a: Unidades académicas, institutos de investigación, instituciones públicas y privadas, ONG’s y organismos internacionales.
Dentro de las principales responsabilidades del puesto se encuentran el establecimiento planes de trabajo y verificar la ejecución de las actividades con el responsable del programa (incluye los proyectos derivados de este programa). La definición de requerimientos técnicos, métodos de análisis, procedimientos de mantenimiento y de calidad para la obtención de datos requeridos, según PPAA. La recopilación, sistematización y análisis de datos o información, según la técnica, métodos y procedimientos utilizados en la especialidad que requiere la Unidad. La identificación e interpretación de información relevante y elaborar informes de resultados, para consulta o uso en la producción académica. Elaboración de contactos vía correo electrónico o por llamada telefónica con los clientes que soliciten los servicios de consultoría del IDESPO. Revisión de correos electrónicos que ingresen con solicitudes o consultas para la realización de consultorías de parte del IDESPO. Elaborar la propuesta técnica y metodológica adecuada, acorde al estudio solicitado de parte de la institución, organización o cliente que solicite el servicio de consultoría. Identificar, interpretar información relevante y elaborar informes de resultados, para consulta o uso en la producción académica. Coordinar la divulgación de resultados de la producción académica.
Ha fungido como investigadora en estudios sobre trabajo decente de personas artistas jóvenes en Costa Rica, estudio sobre alianzas estratégicas en urbanismo y educación, y el trabajo doméstico no remunerado y trabajo de cuidados de mujeres que habitan comunidades rurales.
Entre las áreas de investigación de interés se encuentran: los estudios de género, economía feminista y sostenibilidad de la vida, ecofeminismo y medio ambiente, trabajo decente de personas jóvenes.