Desde IDESPO creemos que la internacionalización es un eje transversal para fortalecer la visibilidad y prestigio de nuestro instituto; mediante la cooperación con entidades e instituciones internacionales a través de la formalización de convenios de cooperación, hemos logrado el intercambio de conocimientos y experiencias, lo que ha enriquecido nuestro quehacer gracias a la formación de redes académicas y profesionales conllevando a colaboraciones fructíferas y publicaciones conjuntas de alto impacto.
Convenios suscritos por idespo
Instrumento: Convenio Marco de Cooperación Científica y Académica entre la Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio” y la Universidad Nacional, Costa Rica
Tipo de Instrumento: Convenio marco
Contraparte: Universidad Pedagógica de El Salvador (UPED)
País: El Salvador
Objetivo: Realización conjunta y coordinada de programas de docencia y/o investigación, la extensión universitaria, la formación de recursos humanos.
Tipo de Instrumento: Convenio marco
Contraparte: Universidad Pedagógica de El Salvador (UPED)
País: El Salvador
Objetivo: Realización conjunta y coordinada de programas de docencia y/o investigación, la extensión universitaria, la formación de recursos humanos.
Instrumento: Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre el Instituto de Altos Estudios Nacionales, la Universidad de Posgrado del Estado (IAEN) de Ecuador y la Universidad Nacional (UNA) de Costa Rica
Tipo de Instrumento: Convenio específico
Contraparte: Instituto de Altos Estudios Nacionales, la Universidad de Posgrado del Estado (IAEN)
País: Ecuador
Objetivo: Estudiar los condicionantes y los efectos de la polarización política en la región latinoamericana durante el siglo XXI, para determinar su impacto en la cohesión social y la estabilidad política y democrática.
Tipo de Instrumento: Convenio específico
Contraparte: Instituto de Altos Estudios Nacionales, la Universidad de Posgrado del Estado (IAEN)
País: Ecuador
Objetivo: Estudiar los condicionantes y los efectos de la polarización política en la región latinoamericana durante el siglo XXI, para determinar su impacto en la cohesión social y la estabilidad política y democrática.
Instrumento: Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Instituto de Altos Estudios Nacionales, la Universidad de Posgrado del Estado (IAEN) de Ecuador y la Universidad Nacional (UNA) de Costa Rica
Tipo de Instrumento: Convenio marco
Contraparte: Instituto de Altos Estudios Nacionales, la Universidad de Posgrado del Estado (IAEN)
País: Ecuador
Objetivo: Establecer y delinear las áreas de cooperación interinstitucional que permitan realizar actividades conjuntas de desarrollo académico, científico y cultural, asegurando el máximo aprovechamiento del recurso humano, infraestructura, equipos y conocimiento con que cuenta cada una de las instituciones.
Tipo de Instrumento: Convenio marco
Contraparte: Instituto de Altos Estudios Nacionales, la Universidad de Posgrado del Estado (IAEN)
País: Ecuador
Objetivo: Establecer y delinear las áreas de cooperación interinstitucional que permitan realizar actividades conjuntas de desarrollo académico, científico y cultural, asegurando el máximo aprovechamiento del recurso humano, infraestructura, equipos y conocimiento con que cuenta cada una de las instituciones.
Instrumento: Convenio Marco entre la Universidad Nacional, Costa Rica y la Universidad Academia de Humanismo Cristiano
Tipo de Instrumento: Convenio marco
Contraparte: Universidad Academia de Humanismo Cristiano
País: Chile
Objetivo: Establecer las bases para la organización y desarrollo de las actividades conjuntas de investigación, acciones científicas y culturales de interés común.
Tipo de Instrumento: Convenio marco
Contraparte: Universidad Academia de Humanismo Cristiano
País: Chile
Objetivo: Establecer las bases para la organización y desarrollo de las actividades conjuntas de investigación, acciones científicas y culturales de interés común.
Instrumento: Protocolo General de Colaboración entre la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, España y la Universidad Nacional
Tipo de Instrumento: Convenio de colaboración
Contraparte: Universidad Pablo de Olavide
País: España
Objetivo: Establecer un marco jurídico e institucional adecuado para impulsar la celebración de actividades formativas de tipo económico, científico, técnico y de investigación en materiales de interés mutuo.
Tipo de Instrumento: Convenio de colaboración
Contraparte: Universidad Pablo de Olavide
País: España
Objetivo: Establecer un marco jurídico e institucional adecuado para impulsar la celebración de actividades formativas de tipo económico, científico, técnico y de investigación en materiales de interés mutuo.
Instrumento:Convenio Marco de Cooperación entre la Universidad Nacional y la Universidad Rafael Landívar, Guatemala
Tipo de Instrumento: Convenio general
Contraparte: Universidad Rafael Landívar (URL)
País: Guatemala
Objetivo: Aunar esfuerzos para promover acciones conjuntas en las áreas de investigación, asistencia técnica, administrativa y académica y en todas las demás formas de acción universitaria en temas de interés recíproco para cada una de las partes.
Tipo de Instrumento: Convenio general
Contraparte: Universidad Rafael Landívar (URL)
País: Guatemala
Objetivo: Aunar esfuerzos para promover acciones conjuntas en las áreas de investigación, asistencia técnica, administrativa y académica y en todas las demás formas de acción universitaria en temas de interés recíproco para cada una de las partes.
Instrumento: Convenio Marco de Colaboración entre la Universidad Nacional y la Universidad de Murcia
Tipo de Instrumento: Convenio de movilidad
Contraparte: Universidad de Murcia (UM)
País: España
Objetivo: Promover el intercambio de docentes/investigadores y estudiantes, y la realización de proyectos de investigación.
Tipo de Instrumento: Convenio de movilidad
Contraparte: Universidad de Murcia (UM)
País: España
Objetivo: Promover el intercambio de docentes/investigadores y estudiantes, y la realización de proyectos de investigación.
Instrumento: Convenio de Colaboración entre la Universidad Nacional y la Universidad de Sevilla
Tipo de Instrumento: Convenio marco
Contraparte: Universidad de Sevilla (US)
País: España
Objetivo: Promover el intercambio académico, estudiantil, material bibliográfico y la ejecución de acciones de interés común en cualquier campo.
Tipo de Instrumento: Convenio marco
Contraparte: Universidad de Sevilla (US)
País: España
Objetivo: Promover el intercambio académico, estudiantil, material bibliográfico y la ejecución de acciones de interés común en cualquier campo.
Instrumento:Acuerdo de Cooperación Técnica entre la Universidad Nacional y la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo Para América Central y Panamá
Tipo de Instrumento: Carta de intenciones
Contraparte: Organización Internacional del Trabajo (OIT)
País: Costa Rica
Objetivo: Complementar actividades Técnicas de carácter económico y social en la Micro y pequeña empresa, las migraciones, la formación profesional, educación y el empleo.
Tipo de Instrumento: Carta de intenciones
Contraparte: Organización Internacional del Trabajo (OIT)
País: Costa Rica
Objetivo: Complementar actividades Técnicas de carácter económico y social en la Micro y pequeña empresa, las migraciones, la formación profesional, educación y el empleo.