Universidad Nacional 

Pasantías

El IDESPO ofrece dos modalidades de pasantías internacionales, cada una de ellas para satisfacer las necesidades de diferentes perfiles de participantes.

Pasantías internacionales para estudiantes de posgrado

Las pasantías internacionales para estudiantes de posgrado, sea maestría o doctorado, son una oportunidad valiosa para aquellas personas que buscan enriquecer su formación académica y contribuir al desarrollo de proyectos de investigación con relevancia global.

Algunas de las características incluyen:

  • La duración se adaptan a los requisitos del programa académico del estudiante.
  • Se promueve un ambiente de aprendizaje colaborativo y se brindará apoyo para el desarrollo de habilidades investigativas.
  • El estudiantado tendrá la oportunidad de construir redes profesionales y académicas significativas.
  • Cada estudiante contará con la mentoría y supervisión académica de especialistas del Instituto.

Pasantías internacionales para especialistas invitados

Esta modalidad está diseñada para profesionales y personas expertas especializadas que son invitadas a participar en proyectos específicos que aporten significativamente al Instituto y a la UNA en general.

Algunas de las características incluyen:

  • Son personas invitadas para abordar temas específicos que sea de relevancia para los objetivos de investigación, extensión, docencia y producción del Instituto.
  • Los beneficios se extienden a estudiantes, personal académico y administrativo y a la comunidad universitaria en general.
  • Fomentan la colaboración activa entre la persona especialista y el personal del Instituto.
  • La transferencia de conocimientos es un componente clave, contribuyendo al desarrollo académico y profesional del Instituto.
  • Su participación en la organización de eventos, seminarios y otras actividades enriquecen el entorno investigativo.

 

Pasante: Dr. José Heriberto Erquicia Cruz.
País: El Salvador.
Calidades: Investigador y director del Centro de Investigación de la Universidad Pedagógica de El Salvador (UPED).
Objetivo: Actividades de divulgación de resultados de investigación, presentación de 2 libros, clase magistral a estudiantes de curso optativo, reuniones de coordinación de agenda 2025, programa Onda UNED, reunión con equipo interuniversitario UNA-UNED-UPED, y presentación de documental en el Centro Cultural de España.

Pasante: Dr. Manuel Antonio Flores Fonseca.
País: Honduras.
Calidades: Investigador de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
Objetivo: Participación en el I Encuentro Mesoamericano de Movilidades y Derechos Humanos.

Pasante: Dr. Rafael Alonso Hernández López.
País: México.
Calidades: Investigador de El Colegio de la Frontera Norte, México.
Objetivo: Participación en el I Encuentro Mesoamericano de Movilidades y Derechos Humanos.

Pasante: Dr. Carlos Enrique Angarita Sarmiento.
País: Colombia.
Calidades: Investigador de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.
Objetivo: Participación en el VIII Encuentro Internacional de Pensamiento crítico: "El pensamiento crítico emancipatorio ante el totalitarismo del mecado y el ascenso de la extrema derecha".

Pasante: Dr. Carlos Ernesto Molina Velásquez.
País: El Salvador.
Calidades: Investigador de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).
Objetivo: Participación en el VIII Encuentro Internacional de Pensamiento crítico: "El pensamiento crítico emancipatorio ante el totalitarismo del mecado y el ascenso de la extrema derecha".

Pasante: Dr. Hugo Amador Herrera Torres.
País: México.
Calidades: Investigador de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
Objetivo: Participación en el VIII Encuentro Internacional de Pensamiento crítico: "El pensamiento crítico emancipatorio ante el totalitarismo del mecado y el ascenso de la extrema derecha".

Pasante: Dr. José Fernando Castrillón Restrepo.
País: Colombia.
Calidades: Investigador de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.
Objetivo: Participación en el VIII Encuentro Internacional de Pensamiento crítico: "El pensamiento crítico emancipatorio ante el totalitarismo del mecado y el ascenso de la extrema derecha".

Pasante: Dr. Jung Mo Sung.
País: Brasil.
Calidades: Investigador de la Universidade Metodista de São Paulo.
Objetivo: Participación en el VIII Encuentro Internacional de Pensamiento crítico: "El pensamiento crítico emancipatorio ante el totalitarismo del mecado y el ascenso de la extrema derecha".

Pasante: M.Sc. Yamandú Acosta Roncagliolo.
País: Uruguay.
Calidades: Investigador de la Universidad de la República.
Objetivo: Participación en el VIII Encuentro Internacional de Pensamiento crítico: "El pensamiento crítico emancipatorio ante el totalitarismo del mecado y el ascenso de la extrema derecha".

Pasante: M.Sc. David Orlando Ramírez Naranjo.
País: México.
Calidades: Investigador de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
Objetivo: Participación en el VIII Encuentro Internacional de Pensamiento crítico: "El pensamiento crítico emancipatorio ante el totalitarismo del mecado y el ascenso de la extrema derecha".