Universidad Nacional 

Mensaje de dirección

El Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO) de la Universidad Nacional, Costa Rica, les da la más cordial bienvenida a su sitio web.
Desde nuestra fundación, en 1975, hemos trabajado para construir un espacio académico de reflexión crítica y acción colaborativa, dedicada a la investigación, la extensión, la producción y la docencia universitaria.

Como institución académica, que forma parte de una universidad pública, hemos asumido el compromiso de generar conocimiento riguroso y de calidad, que contribuye al análisis y la comprensión de la situación poblacional y los desafíos sociales de nuestro tiempo, así como a la formación de profesionales humanistas, con integridad, rigurosidad y sensibilidad.

La acción sustantiva que desarrollamos en el IDESPO es fruto de un esfuerzo colectivo, que articula las fortalezas y conocimientos de nuestro equipo de profesionales, estudiantado colaborador y aliados estratégicos.

Nuestras líneas de investigación abordan problemas complejos que requieren un enfoque poblacional interdisciplinario y un compromiso con la justicia social para contribuir en la construcción de una sociedad más igualitaria, equitativa, inclusiva y solidaria.

Desde la extensión, nos involucramos con actores sociales y comunidades en sus territorios, con las cuales compartimos de manera directa y práctica el conocimiento científico y coaprendemos desde la diversidad de saberes para impactar en la mejora de las condiciones de vida de las personas, los colectivos y los territorios.

La docencia que realizamos es una oportunidad para formar a futuras generaciones de profesionales con criticidad, sensibilidad social y compromiso público. También, en la perspectiva de la educación permanente, aportamos a la formación y mejoramiento de los potenciales humanos de instituciones y colectivos sociales.

A través de este sitio web, queremos compartir los avances, reflexiones y resultados de nuestras investigaciones y proyectos. Y aspiramos a que encuentren en este espacio una fuente de información, recursos y herramientas valiosas, que alimenten el diálogo y la acción en torno a los retos sociales que nos ocupan.

Invitamos a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a sumarse a nuestras iniciativas y seguir construyendo, en conjunto, un futuro más justo y sostenible.

Solidariamente,
Norman José Solórzano Alfaro