El programa envejecimiento aspira a ser reconocido por su contribución a una cultura que responda a los retos y necesidades producto de los cambios poblacionales en Costa Rica. Se dedica a la investigación, articulado a la extensión y docencia. Genera y socializa conocimiento para contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de las personas adultas mayores y la sociedad en general.
Visión
El programa aspira a ser reconocido en el ámbito nacional e internacional por generar conocimiento que incida en la mejora de la calidad de vida durante el proceso de envejecimiento, contribuya a la creación y consolidación de políticas públicas para responder a los retos planteados por los cambios demográficos en la sociedad costarricense.
Misión
Somos un programa que genera y socializa conocimiento para contribuir a promover procesos de envejecimiento saludable, mediante un enfoque que fomenta el desarrollo humano integral durante el curso de vida. A partir de la investigación de diversas temáticas asociadas al envejecimiento ejecutadas por profesionales en distintas disciplinas científicas.
Grupos meta o poblaciones con las que se trabaja
- Población adulta mayor
- Organizaciones sociales relacionadas con la población
- Organizaciones no gubernamentales
- Comunidad Universitaria
Proyectos que contempla 2016-2020
- Percepciones de la Población Adulta Mayor (2016-2017)
- Estudio de Componentes Psicosociales del Envejecimiento Saludable (2018-2020)